Uso Educativo de los Blogs





Primera Parte

Este artĆ­culo, resumen a manera de preguntas, que es un blog, sus ventajas y como se aplican estos en el contexto educativo.

¿QuĆ© es un Blog?.

Es un sitio Web actualizado que recopila información cronológicamente de textos, artículos, un blog es conocido como weblog o cuaderno bitÔcora de un sitio.Podríamos entender los edublog como aquellos weblog cuyo objetivo es apoyar los procesos de enseñanza aprendizaje, en un contexto educativo.

Tipos de Blog:

Personal, periodísticos, empresarial, corporativo, tecnológico, educativos (edublog).

Ventajas de los Blog:
Gratuitos, acceso desde cualquier lugar, publicación cronológica, permite crear enlaces (Hemerotecas, Archivos..), provee interactividad con los visitantes, integra otras herramientas (Web 2.0), fomenta la creatividad, es un trabajo en proceso, estimula la colaboración, no necesita tener conocimiento técnico del lenguaje HTML, ofrece una gran variedad de temas, permite, borrar, editar, actualizar los artículos, tiene un estilo informal, Autoría Compartida, Permite la Interactividad,, Sindicación Rss,

Que debemos reconocer:
Que nuestros estudiantes son de la generación Internet.
Que vivimos en un mundo que gira en torno de la tecnologĆ­a.

De acuerdo a la literatura:
Henning (2003) demuestra que el 51.5 de los blog son desarrollados y mantenidos por jóvenes entre las edades de 13 y 19 años.
Pew Internet American Life Proyect (2004) expone que 3 millones de americanos habĆ­an creado su propio webblog.
Dassylva (2004) aunque nadie sabe con exactitud cuantos estudiantes estÔn blogeando dentro o fuera del salón de clase, es claro que los números son impresionantes.

Los Blog como medio educativo:
Bloquear es la oportunidad de intercambiar información con el resto del mundo, y no solo con las personan que existen en nuestro entorno.

La lectura y la escritura son la base de la educación y requisitos indispensables para todas las asignaturas.


Usos educativos:
Organización del discurso, todo se clasifica y es fÔcilmente recuperable.
Fomento del debate: a travƩs de los comentarios y el trackback.
Construcción de identidad. Como autor.
Crea comunidades de aprendizajes: (profes y estudiantes..)
Pacto de compromiso con la Audiencia.
Apoyo al elearning.
Documentación apoyadas con RSS.
Alfabetización digital. Critica y reflexiva, requiere de metodologías abiertas, que favorezcan la construcción de conocimientos,


El educador frente al blog:
Tenemos que buscar la alternativas para llevar la clase de una forma mƔs amena para nuestros estudiantes, en especial en los curso de ciencias donde hay una gama de conceptos y teorƭas, abstractos y difƭciles de aprender.
A tono con la pedagogƭa constructiva, nuestro deber es actuar como facilitador del proceso de enseƱanza aprendizaje


El educador usa un Blog entre otras cosas para:
Presentar las normas o políticas del salón o asignatura.
Trabajos a realizar. Ejercicios asignados. Fechas de exÔmenes. Foros de Discusión. Otros temas del curso.


1 comentario:

Rosario Granados GuzmƔn dijo...

Las herramientas que nos ofrecen las TIC's son en estos momentos fundamentales para nuestro proceso de enseñaza. Nosotros los maestros tenemos un reto y es el de facilitar a los estudiantes su aprendizaje, hoy en día este aprendizaje es mÔs activo, pues el estudiante cambió su rol y es capaz de asumir los conocimientos interactuando con su profesor a traves de la red

Pages