Clase Invertida, Algunas Apreciaciones!



Entendiendo la clase invertida

Hoy en dia existen estrategias y formas de como innovar en educacion, hablar de clase invertida, nos invita a hacer un recorrido sobre esta y como la podemos entender para poder integrarla en nuestro ejercicio docente; en este sentido la siguiente entrada hace todo un recorrido sobre el tema de la clase invertida o bien conocida como Flipped Classroom. De igual forma hay conversaciones en Twitter sobre este tema.

¿QuĆ© es la clase inversa (flipped classroom)?

El nombre viene de que el movimiento bĆ”sico que promueve esta metodologĆ­a consiste en sacar la teorĆ­a de la clase para ocuparla con la realización de los ejercicios, es decir, lo contrario a lo que hacemos en una clase tradicional. TeorĆ­a en casa y “deberes” en el aula. De esta forma, el profesor le puede dedicar mĆ”s tiempo a resolver dudas y a guiar a los estudiantes por las aplicaciones prĆ”cticas de los contenidos. El nombre que le dio originariamente Mazur Erick1, la educación entre pares (peer instruction)2 nos desvela el que probablemente sea el cambio mĆ”s importante que conlleva, que consiste en una repartición novedosa de las responsabilidades del aprendizaje, que recaen mĆ”s claramente en quien aprende. El estudiante es el agente mĆ”s activo no solo en lo que toca a obligaciones, sino tambiĆ©n a derechos. Ɖl elige el ritmo, el momento y el modo en que realiza el aprendizaje. Eso nos deja a los profesores con un papel de guĆ­as o asistentes de ese proceso que ellos estĆ”n llevando a cabo.



Me temo que la justificación mÔs urgente de este cambio la tenemos que dar desde lo negativo: se amontonan los estudios que demuestran que la clase tradicional en la que el profesor explica la teoría para que los estudiantes la memoricen no funciona (aquí tienes un resumen del Oxford Center for Staff and Learning Development interesante al respecto)3. Lo cierto es que no es ninguna sorpresa: ni Buster Keaton sería capaz de mantener a un grupo de personas pendientes de él durante meses. Si nuestro cerebro no es exigido (no en el sentido de tener que entender cosas complicadas, sino de tener que demostrar activamente que las estamos entendiendo), termina poniéndose en stand-by y todos los profesores que hemos impartido lecciones de este tipo conocemos el rostro del alumnado cuando estÔ en ese punto de ahorro de energía. Necesitamos un cambio para ser mÔs eficientes en la enseñanza.

Algunas CaracterĆ­sticas

Un modelo de aprendizaje eficaz
¿Cómo podrĆ­a cambiar la educación si las aulas se convirtieran en lugares de aprendizaje activo y no sólo el participar pasivamente?
Los estudiantes esperan cada vez mÔs una experiencia en el aula que les ayude a desarrollar el conocimiento por sí mismos, no sólo recibir pasivamente información unidimensional.
Estas expectativas estĆ”n llevando la educación hacia las aulas “invertidas" y un modelo de aprendizaje que combina el aprendizaje en lĆ­nea con el aprendizaje en el aula.

La experiencia de la clase invertida
En el modelo tradicional, los estudiantes deben estar presentes en cada sesión y el tiempo de clase se consume principalmente en la exposición del instructor. Los estudiantes trabajan en actividades asignadas fuera del aula, que a menudo presentan dificultades.
En un modelo invertido, los estudiantes consideran la exposición (clase) en línea antes de llegar a la clase. Por lo que estÔn dispuestos a discutir el tema o empezar a trabajar en grupo.
Este modelo usa varias tecnologías para la enseñanza, incluida la captura de lecturas y podcasts en línea, cursos, clases particulares, traducción de idiomas, acceso a contenidos, redes sociales y colaboración.

Beneficios de la clase invertida
  • Mas tiempo para presentar el contenido, discutir temas y trabajos complejos con los estudiantes - ya sea de forma individual o en pequeƱos grupos;
  • Reducción de tiempo invertido en contestar preguntas bĆ”sicas y repetitivas – porque estudiantes revisan la conferencias en lĆ­nea;
  • Capacidad de utilizar conferencias grabadas en varias secciones del curso, y
  • RĆ”pida adaptación de los contenidos para responder a las nuevas necesidades de aprendizaje.

¿Pero en quĆ© consiste?

Esta técnica invierte los modelos tradicionales de enseñanza, dando instrucciones online desde fuera de la clase y trasladando los deberes dentro de la clase. El método tradicional representa al profesor como la persona que imparte la clase y manda deberes para el día siguiente. En el nuevo modelo el profesor permanece a un lado ejerciendo como guía y mientras que los alumnos trabajan en la clase. El modelo requiere que los alumnos vean los videos online en casa, en su propio espacio, en constante comunicación con otros alumnos y profesores mediante debates online. Es en la clase en donde los conceptos se afianzan con la ayuda del profesor.
La tecnologĆ­a y las actividades de aprendizaje son dos componentes clave de este nuevo modelo. Ambos influencian el entorno de aprendizaje del estudiante de manera fundamental.

¿Cómo apareció?

Muchos factores influenciaron la creación y adopción del modelo de la “clase invertida” Sin embargo dos innovadores jugaron un papel fundamental, los profesores Jonathan Bergman y Aarom Sams del instituto Woodland Park en Colorado, EEUU. En el aƱo 2007 descubrieron un software para grabar presentaciones en PowerPoint y publicaron las lecciones en internet para aquellos estudiantes que habĆ­an faltado a las clases. Las lecciones online se fueron ampliando y se propagaron rĆ”pidamente. Ambos profesores comenzaron a dar charlas a otros profesores sobre sus mĆ©todos de enseƱanza asĆ­ que el resto de profesores comenzaron a usar los videos online y video podcasts para enseƱar a los alumnos fuera del aula, reservando el tiempo de clase para ejercicios en grupo y ejercicios de revisión de conceptos.

Video Soporte.



¿Por quĆ© se estĆ” llevando a cabo?

Por dos motivos, en primer lugar por las cifras alarmantes de abandono escolar, ya que 1.300.000 alumnos dejan los estudios cada año en EEUU. Y porque sólo el 69% de los estudiantes acaban los estudios. Y en segundo lugar por la posibilidad tecnológica de los videos online y del acceso de los estudiantes a la tecnología.


TecnologĆ­as para la clase inversa

Aunque hay cierta confusión sobre ello, me parece muy difícil conseguir una clase inversa que funcione sin una implicación mayor del profesorado, tanto en tiempo como en concentración. Es una metodología mÔs exigente para todos los involucrados. Nos pueden ayudar, no obstante, algunas tecnologías y, cuando se habla de flipped classroom, la reina suele ser la grabación de vídeo porque nos permite cierta personalización de esa parte teórica que estamos sacando del aula. Lo típico es grabar las explicaciones de modo que el alumnado pueda estudiarlas cuando y cuantas veces quiera. Esa es la conexión con la Khan Academy y las universidades online que mencionaba antes. También el uso intensivo de plataformas de docencia en red como Moodle que permiten compartir los materiales e incluso continuar las discusiones iniciadas en la clase.



Como la clave estƔ en traer la prƔctica al aula, el abanico de las tecnologƭas que utilicemos en ella dependerƔ inevitablemente de la materia que se trate. Sin embargo, no debemos olvidar que nos tienen que ayudar a conseguir que:

  1. Los estudiantes sean quienes lleven el peso de la clase, dirigiendo ellos los debates y las prƔcticas con nuestra guƭa.
  2. Los estudiantes se vean animados a introducir en el aula elementos encontrados fuera de ella y de nuestros materiales, de modo que realicen una bĆŗsqueda activa de las soluciones a los problemas que les planteamos.
  3. Los ejercicios sean lo mÔs realistas posible. Eso no sólo les facilitarÔ aplicar en el futuro los conocimiento adquiridos, sino que también aumentarÔ el interés que tengan en ellos.
  4. Favorezca el aprendizaje colaborativo entre el alumnado. Trabajos en equipo con los papeles de cada uno bien definidos pueden ayudar a conseguirlo.
  5. Permita a los estudiantes hacerse y hacernos preguntas que vayan mƔs allƔ de lo establecido inicialmente en el currƭculum.
  6. Hemos visto que el origen del método estÔ en el mundo anglosajón, por lo que no nos extrañarÔ que se suela comentar como elemento positivo de la clase inversa cierto ingrediente de competición sana entre los estudiantes. En cualquier caso, puede ser una herramienta de motivación mÔs siempre con cuidado de que no surta el efecto contrario sobre parte de la clase.

Podemos resumir estos seis objetivos que he destacado en la idea de que el estudiante desarrolle su aprendizaje desde el pensamiento crĆ­tico y enfrentĆ”ndose a problemas complejos. AĆŗn estamos descubriendo consecuencias positivas surgidas de un plantemiento asĆ­, como las que nos cuentan “Jonathan Bergmann y Aaron Sams4, que vieron un cambio radical en las tutorĆ­as con los padres de un colegio rural donde enseƱaban siguiendo estas ideas. La pregunta pasó de ser si sus hijos eran respetuosos (silenciosos) y atendĆ­an en clase a si aprendĆ­an lo que les estaban enseƱando.

Muchas de las tecnologĆ­as de las que hablaremos en el blog nos podrĆ”n ayudar a conseguir una clase inversa, pero no debemos olvidar que las tecnologĆ­as son las herramientas, no los objetivos que perseguimos y por eso he querido escribir esta entrada lo antes posible. No tenemos por quĆ© seguir las ideas de la flipped classroom ni de ninguna metodologĆ­a concreta, pero sĆ­ debemos estar atentos a lo que queremos conseguir. Las tecnologĆ­as tienen a veces esa extraƱa capacidad de absorber todo el protagonismo…


¿selección o creación de contenido?




Por cierto que, como no podía ser de otra manera, también hay (cursos en vídeo sobre cómo diseñar una clase inversa)5.

Reflexione sobre 
¿Debemos implementar la clase invertida? 

De su InterĆ©s:




Referencias

1 Eric Mazur (1997). Peer Instruction: A User's Manual Series in Educational Innovation. Prentice Hall, Upper Saddle River, NJ.
2http://willyfigueroa.wordpress.com/2011/06/12/instruccion-entre-pares-peer-instruction/.
3http://www.brookes.ac.uk/services/ocsld/resources/20reasons.html
4http://www.thedailyriff.com/articles/how-the-flipped-classroom-is-radically-transforming-learning-536.php
5http://www.youtube.com/playlist?list=PLB632EC24182B4D40

3 comentarios:

Cotilocuras dijo...

Este modelo en lo personal es un modelo muy funcional ya que permite que el profesor sea solo un conducto y una guía para los alumnos, y los alumnos aprendan desde pequeños a investigar y debatir, ya que en el método tradicional el alumno cree todo lo que el profesor le dice y cuando llega otro profesor ponen en tela de juicio lo que el anterior les había enseñado, yo actualmente doy clases de inglés y he utilizado dos sistemas llamado UNO y AMCO los cuales llevan este metodología, permitiendo a los alumnos aprender de una manera divertida, interesante y con grandes herramientas como es el uso de un proyector en clase, ipads, accesos a plataformas desde su casa para realizar sus investigaciones, ejercicios y màs. Si bien es importante remarcar que lamentablemente no todos tienen acceso a este tipo de metodología y es triste ver que por ejemplo en mi caso estos sistemas los lleven escuelas primarias y secundarias particulares cuando todos por igual deberían de tener acceso a ellas, pero antes que eso, también es importante considerar la capacitación para profesores y padres de familia, si es que realmente queremos tener un resultado satisfactorio.

Cotilocuras dijo...

Este modelo en lo personal es un modelo muy funcional ya que permite que el profesor sea solo un conducto y una guía para los alumnos, y los alumnos aprendan desde pequeños a investigar y debatir, ya que en el método tradicional el alumno cree todo lo que el profesor le dice y cuando llega otro profesor ponen en tela de juicio lo que el anterior les había enseñado, yo actualmente doy clases de inglés y he utilizado dos sistemas llamado UNO y AMCO los cuales llevan este metodología, permitiendo a los alumnos aprender de una manera divertida, interesante y con grandes herramientas como es el uso de un proyector en clase, ipads, accesos a plataformas desde su casa para realizar sus investigaciones, ejercicios y màs. Si bien es importante remarcar que lamentablemente no todos tienen acceso a este tipo de metodología y es triste ver que por ejemplo en mi caso estos sistemas los lleven escuelas primarias y secundarias particulares cuando todos por igual deberían de tener acceso a ellas, pero antes que eso, también es importante considerar la capacitación para profesores y padres de familia, si es que realmente queremos tener un resultado satisfactorio.

Juan Pablo Pardias dijo...

Muy buen artĆ­culo! Gracias!

Pages